Análisis teórico de la disponibilidad hídrica del agua superficial del rio Simití en la zona del corregimiento de San Roque, del municipio de Curumaní.

 

<a href="https://www.freepik.es/vector-gratis/falta-concepto-abstracto-agua-dulce_12085827.htm#query=agua%20potable&position=1&from_view=keyword">Imagen de vectorjuice</a> en Freepik

Colombia es un país que no tiene conformado un sistema de información continua y sectorial del uso del agua, ni cuenta con información histórica acerca del agua que se ha utilizado de las fuentes superficiales y subterráneas. La cantidad de agua que se emplea para el desarrollo de las actividades socio-económicas, son el resultado de las mediciones efectuadas por los usuarios y los reportes de las diferentes entidades relacionadas y las autoridades ambientales de la región. Existen un método para calcular la demanda hídrica el cual tiene en cuenta tres escenarios (MinAmbiente, Resolución 865 del 2004, 2004).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu participación en el Blog