Los estudiantes Jorge Enrique Acevedo peña y Gabriel Omar Bonilla Gamarra del programa de ingeniería ambiental junto con los docentes del grupo de investigación crearon una cartilla de información relacionada con el "Aprovechamiento de residuos sólidos urbanos para la obtención de bioetanol aprovechamiento de residuos sólidos urbanos para la obtención" relacionada específicamente con los residuos generados en la ciudad de Bucaramanga
A lo largo del tiempo los residuos sólidos se han convertido en una problemática cada vez más compleja a nivel mundial, esto se debe a su acumulación excesiva ocasionada por el crecimiento poblacional. está acumulación de residuos impacta de forma negativa el medio ambiente y social intensificando problemáticas ambientales como la contaminación de fuentes hídricas, el aire, el suelo, degradación de fauna y flora, y el deterioro gradual de los ecosistemas. los residuos sólidos urbanos, específicamente los residuos de tipo orgánicos, tienen una alta tasa de generación; estos pueden ser valorados y aprovechados para su reutilización como materia prima en la elaboración de productos de valor agregado.
De este modo, el uso de los residuos sólidos se ha convertido en una alternativa de disminución de residuos; el aprovechamiento de estos es útil para la producción y obtención de productos como el compost y bioetanol, siendo el último un material importante en el mercado debido a su implementación como combustible ecoamigable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu participación en el Blog