Caso de Estudio: RIO MEDELLIN

 La calidad del agua en los principales recursos hídricos de Colombia es crucial por varias razones. A pesar de ser uno de los nueve territorios del mundo con abundantes recursos hídricos, un tercio de la población urbana enfrenta estrés hídrico. El cambio climático, el crecimiento demográfico y la contaminación afectan la disponibilidad y pureza del agua. Además, la degradación de los ecosistemas acarrea consecuencias sociales y económicas. Para garantizar un futuro sostenible es importante monitorear la calidad del agua de ríos, lagunas y paramos. Las principales fuentes de contaminación incluyen la minería, vertimientos de agua residual industrial y domestica y actividades agrícolas.

El afluente hídrico del río de Aburrá, mas conocido como río Medellín, nace en el alto de San Miguel, a 3100msnm.. Este Río atraviesa un total de diez municipios, para luego conectarse al río Grande y así formar el río Porce. El río Medellín desemboca en el río Cauca y su disposición final va a dar al Magdalena.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu participación en el Blog