El Freón 12, también conocido como diclorodifluorometano (R-12), es un compuesto químico que se utilizaba ampliamente en sistemas de refrigeración y aire acondicionado. Sin embargo, su uso ha generado preocupación debido a su impacto ambiental significativo:
- Destrucción de la Capa de Ozono: Los Freones, una vez liberados en la atmósfera, ascienden hasta la estratosfera. Allí, los rayos ultravioleta los descomponen, liberando átomos de cloro. Estos átomos de cloro actúan como catalizadores en la descomposición del ozono (O₃), reduciendo la protección de la Tierra contra la radiación UV dañina.
- Efecto Invernadero: Además de afectar la capa de ozono, los Freones también contribuyen al calentamiento global. Tienen un alto potencial de calentamiento global (GWP), lo que significa que, molécula por molécula, atrapan más calor en la atmósfera en comparación con el dióxido de carbono (CO₂).
Debido a estos efectos adversos, se han desarrollado alternativas más amigables con el medio ambiente, como los hidrofluorocarbonos (HFC), las Hidrofluoroolefinas (HFO), el dióxido de carbono (CO₂) y el amoníaco (NH₃). Estas opciones buscan minimizar el impacto ambiental mientras mantienen la eficiencia en los sistemas de refrigeración. 🌿
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu participación en el Blog