Caso de estudio: RIO ATRATO

La calidad del agua en los principales recursos hídricos de Colombia es crucial por varias razones. A pesar de ser uno de los nueve territorios del mundo con abundantes recursos hídricos, un tercio de la población urbana enfrenta estrés hídrico. El cambio climático, el crecimiento demográfico y la contaminación afectan la disponibilidad y pureza del agua. Además, la degradación de los ecosistemas acarrea consecuencias sociales y económicas. Para garantizar un futuro sostenible es importante monitorear la calidad del agua de ríos, lagunas y paramos. Las principales fuentes de contaminación incluyen la minería, vertimientos de agua residual industrial y domestica y actividades agrícolas.


Su nacimiento es en la Cordillera Occidental de los Andes, exactamente en el Cerro del Plateado en el municipio del Carmen de Atrato, realiza un extenso recorrido de 750 km aproximadamente, por el Departamento de Antioquia y Chocó de Sur a Norte, termina o desemboca en el Golfo de Urabá en el Mar Caribe, su curso lo hace a través de la Cordillera Occidental y la Serranía de Baudó, por un Valle bastante húmedo lo cual favorece en su amplio caudal, su corriente es bastante lenta, esto lo lleva a formar ciénagas, pantanos y hace que se desborde constantemente

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu participación en el Blog