Implementación de Tecnologías Ambientales en el proceso industrial de la panela

El dulce sabor de la panela ha acompañado los hogares colombianos por generaciones. Desde la conquista con la caña de azúcar llegaron los trapiches y la molienda a extensas regiones del país. Miles de laboriosas familias campesinas han convertido el jugo de la caña en este producto de reconocidas cualidades nutricionales y tradicionales.

Imagen tomada de wikimedia commons

Es importante reconocer que durante el proceso de aprovechamiento de la caña de azúcar y posterior producción de panela, esta industria genera diversos impactos ambientales asociados con la emisión de gases contaminantes, partículas en suspensión además de la generación de residuos sólidos, con base en lo anterior, desde la asignatura de Tecnologías Ambientales y el Semillero de Investigación en Ingeniería Ambiental (SIIA), se revisó la literatura científica asociada y se realizó la propuesta de mejora para el proceso teniendo en cuenta tecnologías de remediación ambiental.



Deja tu comentario!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu participación en el Blog